17 de febrero de 2025
Enerlogix-Solutions
En el mundo actual, la eficiencia energética y la sostenibilidad son claves para el éxito de las empresas. Elegir el esquema adecuado de generación de energía puede marcar la diferencia entre crecer o quedarse atrás. En un entorno donde los costos de la energía continúan aumentando y las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas, contar con una estrategia energética adecuada es fundamental para la competitividad.
Tanto la Generación Distribuida como el Autoabasto permiten a las empresas mejorar su autonomía energética, reducir su dependencia de la red eléctrica y contribuir a la sostenibilidad. Sin embargo, cada modelo tiene características, beneficios y limitaciones que es importante considerar antes de tomar una decisión.
En Enerlogix Solutions, ofrecemos soluciones innovadoras y transparentes que ayudan a las empresas a optimizar su consumo de energía y alcanzar sus metas de sostenibilidad.
A continuación, hablaremos de dos esquemas importantes en el sector energético: generación distribuida y autoabasto. Explicaremos sus diferencias, ventajas y cuándo es mejor usar cada uno, para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y alineadas con sus objetivos..
La generación distribuida es un sistema en el que la energía se produce cerca del lugar donde se consume. Esto significa que las empresas pueden generar su propia electricidad usando tecnologías como paneles solares, turbinas eólicas o sistemas de cogeneración.
En Enerlogix Solutions, ayudamos a las empresas a implementar sistemas de generación distribuida. Ofrecemos auditorías energéticas y reportes trimestrales para garantizar transparencia y eficiencia.
La generación autobasto, también llamada autoconsumo, es un sistema en el que la energía se genera y consume en el mismo lugar, sin depender completamente de la red eléctrica nacional. Este modelo es perfecto para empresas con un alto consumo de energía que buscan independencia y estabilidad en sus costos.
En Enerlogix Solutions, ofrecemos soluciones personalizadas bajo el esquema de generación autobasto. Esto incluye la instalación de microrredes y sistemas de almacenamiento de energía (BESS) para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad.
Aunque ambos sistemas buscan optimizar el consumo de energía, tienen diferencias importantes que los hacen adecuados para distintos tipos de empresas.
La generación distribuida es ideal para empresas medianas con un consumo de energía moderado. Permite generar energía cerca del lugar de consumo, ya sea conectada a la red o de manera independiente. Este sistema es especialmente útil para reducir pérdidas en la transmisión y distribución, y para integrar energías renovables como la solar o eólica. Sin embargo, si depende de la red eléctrica, la trazabilidad de la energía puede ser limitada.
Por otro lado, la generación autobasto está diseñada para grandes consumidores que necesitan más de 0.7 MW de energía. Este modelo ofrece mayor autonomía, ya que la energía se genera y consume en el mismo lugar, reduciendo la dependencia de la red y protegiendo a las empresas de cambios en los precios. Además, garantiza una trazabilidad total, lo que facilita el cumplimiento de metas ESG.
La elección entre Generación Distribuida y Generación Autoabasto depende de las necesidades específicas de cada empresa y de factores como el consumo energético, la infraestructura disponible y las metas estratégicas a largo plazo.
En Enerlogix Solutions, analizamos las necesidades energéticas de cada cliente y ofrecemos soluciones personalizadas que maximizan la eficiencia y la sostenibilidad. Nuestro equipo de expertos ayuda a evaluar costos, beneficios y oportunidades para garantizar que cada empresa adopte el modelo más conveniente según sus necesidades y objetivos estratégicos.
La transición hacia una generación de energía eléctrica más sostenible ha impulsado la adopción de fuentes de energía renovables en diversos sectores. Las empresas buscan cada vez más reducir su huella de carbono y optimizar su consumo energético mediante el uso de tecnologías limpias como paneles solares fotovoltaicos, energía eólica y almacenamiento de energía.
En este contexto, la generación distribuida ha permitido que empresas de pequeña escala puedan generar energía en el mismo lugar donde se consume, reduciendo la carga sobre la red eléctrica y disminuyendo los costos de transmisión y distribución. A su vez, el autoabasto ha impulsado la inversión en centrales eléctricas renovables, asegurando un suministro constante de energía limpia y eficiente.
Otra tendencia clave es la integración de vehículos eléctricos dentro de los sistemas empresariales, lo que crea nuevas oportunidades para el almacenamiento de energía y el aprovechamiento de la potencia instalada de las empresas. A medida que estas tecnologías avanzan, se espera que las compañías adopten estrategias más robustas para garantizar la estabilidad y rentabilidad de su suministro energético.
En Enerlogix Solutions, nos destacamos por:
Nuestro Plan 360 refleja nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia, posicionándonos como líderes en el sector energético.
En un mundo donde la energía es un recurso clave, elegir el sistema adecuado puede transformar la operación de una empresa. Tanto la Generación Distribuida como el Autoabasto representan oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir costos y avanzar hacia un modelo de negocio más sustentable. Sin embargo, la elección del esquema ideal dependerá de factores como el tamaño de la empresa, el consumo energético, la ubicación de las instalaciones y las metas de sostenibilidad.
La transición hacia modelos energéticos más eficientes y responsables es una tendencia que seguirá creciendo, impulsada por la necesidad de reducir el impacto ambiental y optimizar los costos operativos. Empresas de todos los sectores están adoptando estrategias innovadoras para gestionar su energía de manera inteligente, aprovechando tecnologías como la digitalización del consumo, almacenamiento de energía y redes inteligentes.
En Enerlogix Solutions, estamos comprometidos con guiar a las empresas hacia un futuro energético más eficiente y responsable. Nuestro equipo de expertos ofrece asesoría personalizada para identificar la mejor solución de acuerdo con las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una implementación efectiva y con beneficios tangibles.
¿Listo para optimizar su consumo de energía? Contáctenos hoy y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos, reducir costos y hacer su empresa más competitiva en un entorno energético en constante evolución.
La Generación Distribuida permite a las empresas generar energía en el mismo lugar donde se consume, utilizando principalmente fuentes renovables como paneles solares. Por otro lado, el Autoabasto está diseñado para grandes consumidores, quienes generan su propia electricidad en centrales de generación y pueden transportarla a sus instalaciones mediante la red eléctrica.
Algunas de sus principales ventajas incluyen:
Reducción en costos de electricidad al generar energía en sitio.
Menor dependencia de la red eléctrica y de los costos de transmisión y distribución.
Uso de fuentes de energía renovables, reduciendo la huella de carbono.
Posibilidad de vender excedentes de energía a la red en ciertos casos.
El Autoabasto es ideal para empresas con alta demanda energética, como industrias manufactureras, parques industriales y centros de datos. Les permite garantizar estabilidad en costos y acceder a energía más barata y limpia en el largo plazo.
Las regulaciones energéticas en México han cambiado en los últimos años, afectando la viabilidad y rentabilidad de algunos esquemas de generación. Es clave evaluar la normativa vigente y contar con asesoría especializada para garantizar el cumplimiento y optimización de costos.
El almacenamiento de energía, a través de baterías, permite mejorar la eficiencia de ambos modelos. En la Generación Distribuida, ayuda a almacenar el excedente de energía generada por paneles solares para su uso nocturno o en picos de demanda. En el Autoabasto, facilita la gestión de la potencia instalada y optimiza el consumo sin depender de la red eléctrica.
ts, italics or bold, and add links.
En Enerlogix, nos esforzamos por ofrecer servicios para una administración energética sin tantas complicaciones. Es por eso que desarrollamos el Plan 360 — un plan integral que simplifica la experiencia a través de nuestro conocimiento como pioneros en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en México.
MONTERREY
Av Lázaro Cárdenas 506, Antigua Hacienda San Agustín, 64752 Monterrey, N.L., Mexico
Tel Oficina: 8110608884
MEXICO CITY
Paseo de la Reforma 180, Piso 14 Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06600
Tel Oficina:
8110608884