¿Es viable eliminar la CRE y la CNH? Un análisis constitucional y sectorial
22 de agosto de 2024
Enerlogix-Solutions
Reforma regulatoria energética: viabilidad y consecuencias de eliminar los órganos autónomos
Contexto de la iniciativa de simplificación administrativa
El Ejecutivo Federal ha presentado una propuesta para desaparecer la CRE (Comisión Reguladora de Energía) junto con otros organismos autónomos, argumentando la necesidad de simplificación orgánica. Esta iniciativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca centralizar las funciones regulatorias en la Secretaría de Energía (SENER), lo que generaría cambios profundos en el sector eléctrico y de hidrocarburos.
¿Qué pasaría si desaparece la CRE?
Funciones críticas en riesgo
- Regulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
- Actualmente, la CRE otorga permisos para generación privada (726 activos).
- Supervisa tarifas para Usuarios Calificados.
- Coordina con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
- Control de precios y permisos en hidrocarburos
- Regulación de gas LP y gas natural.
- Autorización de estaciones de servicio y distribución.
Impacto en inversiones
- $12,000 MUSD en riesgo según la ANES (2024).
- Incertidumbre para proyectos de energía renovable.
- Posible retraso en trámites regulatorios.

Contexto de la iniciativa de simplificación administrativa
El Ejecutivo Federal ha presentado una propuesta para desaparecer la CRE (Comisión Reguladora de Energía) junto con otros organismos autónomos, argumentando la necesidad de simplificación orgánica. Esta iniciativa, publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca centralizar las funciones regulatorias en la Secretaría de Energía (SENER), lo que generaría cambios profundos en el sector eléctrico y de hidrocarburos.
¿Qué pasaría si desaparece la CRE?
Funciones críticas en riesgo
- Regulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)
- Actualmente, la CRE otorga permisos para generación privada (726 activos).
- Supervisa tarifas para Usuarios Calificados.
- Coordina con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
- Control de precios y permisos en hidrocarburos
- Regulación de gas LP y gas natural.
- Autorización de estaciones de servicio y distribución.
Impacto en inversiones
- $12,000 MUSD en riesgo según la ANES (2024).
- Incertidumbre para proyectos de energía renovable.
- Posible retraso en trámites regulatorios.
¿Qué funciones cumplen la CRE y la CNH en México?
La CRE regula el transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, así como la generación y comercialización de electricidad. La CNH regula la exploración y extracción de hidrocarburos.
¿Por qué se propone la desaparición de la CRE y la CNH?
El presidente López Obrador ha argumentado que la desaparición de estos organismos reduciría los costos y simplificaría la administración pública.
¿Qué tan probable es que se apruebe esta iniciativa?
Actualmente, parece poco probable debido a la falta de una mayoría calificada en el Congreso. Sin embargo, la situación podría cambiar con la próxima legislatura.
¿Cómo afectaría la desaparición de la CRE y la CNH a los consumidores de energía?
Podría generar incertidumbre en la obtención de permisos y en la regulación del mercado energético, afectando tanto a consumidores como a inversionistas.
¿Qué pasará si la reforma no es aprobada?
ButtonSi la reforma no se aprueba, la CRE y la CNH seguirán operando como hasta ahora, pero la propuesta podría resurgir en futuras legislaturas.