3 de marzo de 2025
Enerlogix-Solutions
En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son claves para el éxito empresarial, elegir el modelo adecuado de generación de energía eléctrica puede marcar la diferencia. Dos opciones destacadas son la generación distribuida y generación autoabasto, cada una con sus propias ventajas y desafíos. A continuación, exploraremos en profundidad ambos modelos, compararemos sus beneficios y ofreceremos una guía práctica para que las empresas decidan cuál es la mejor opción según su perfil de consumo y objetivos estratégicos.
En Enerlogix Solutions, nos especializamos en ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas, ofreciendo soluciones innovadoras, transparentes y sostenibles que se alinean con sus necesidades.
La generación distribuida se refiere a la producción de energía cerca del lugar donde se consume. En lugar de depender de grandes centrales eléctricas, las empresas pueden generar energía utilizando tecnologías como sistemas fotovoltaicos, turbinas eólicas o sistemas de cogeneración. Este modelo contrasta con la generación centralizada, donde la energía se produce en grandes plantas y se transporta a través de la red de distribución.
Una empresa manufacturera en Monterrey instaló un sistema fotovoltaico en su planta, generando el 70% de su energía. Esto no solo redujo sus costos energéticos en un 25%, sino que también mejoró su reputación como empresa sostenible.
El autoabasto, también conocido como autoconsumo, es un sistema en el que la energía se genera y consume en el mismo lugar, sin depender completamente de la red eléctrica nacional. Este modelo es ideal para empresas con un alto consumo de energía que buscan independencia y estabilidad en sus costos.
Un complejo industrial en Querétaro implementó un sistema de autoabasto con instalación de paneles solares y almacenamiento de energía en baterías. Esto les permitió cubrir el 90% de su demanda energética y reducir su huella de carbono en un 40%.
Aunque ambos modelos buscan optimizar el consumo de energía, tienen diferencias clave que los hacen adecuados para distintos tipos de empresas.
La elección entre generación distribuida y autoabasto depende de las necesidades específicas de cada empresa. Aquí hay algunos factores a considerar:
En Enerlogix Solutions, nos especializamos en guiar a las empresas en la elección e implementación del modelo de generación de energía eléctrica más adecuado. Nuestro Plan 360 incluye:
La elección entre generación distribuida y autoabasto no es una decisión única, sino un proceso que debe alinearse con los objetivos estratégicos de cada empresa. En Enerlogix Solutions, estamos comprometidos con la innovación, la transparencia y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones que no solo optimizan el consumo energético, sino que también contribuyen a un futuro más verde.
Si tu empresa está lista para dar el siguiente paso en su transición energética, contáctanos hoy mismo. Juntos, podemos construir un futuro más sostenible y eficiente.
La generación distribuida es un sistema en el que la energía se produce cerca del lugar donde se consume, utilizando tecnologías como sistemas fotovoltaicos, turbinas eólicas o cogeneración. A diferencia de la generación centralizada, donde la energía se produce en grandes centrales eléctricas y se distribuye a través de la red eléctrica, este modelo reduce las pérdidas en la red y permite una mayor eficiencia.
El autoabasto permite a las empresas generar energía de manera independiente, reduciendo su dependencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Entre sus ventajas destacan:
Independencia energética: Protección contra fluctuaciones en los precios de la energía.
Ahorro a largo plazo: Reducción de costos operativos al evitar cargos por transmisión y distribución de energía.
Sostenibilidad: Uso de fuentes de energía renovable como la solar o eólica.
La principal diferencia radica en la escala y la autonomía:
Generación Distribuida: Ideal para empresas medianas, permite generar energía cerca del consumo y puede conectarse a la red eléctrica.
Autoabasto: Diseñado para grandes consumidores, ofrece mayor independencia de la red y es ideal para empresas con demandas energéticas altas y constantes.
La elección depende de factores como el consumo energético, la infraestructura disponible y los objetivos estratégicos. En Enerlogix Solutions, realizamos auditorías energéticas para analizar el perfil de consumo de tu empresa y recomendamos la solución más adecuada, ya sea generación distribuida o autoabasto.
En Enerlogix Solutions, ofrecemos un enfoque integral a través de nuestro Plan 360, que incluye:
Auditorías energéticas: Identificamos oportunidades de ahorro y optimización.
Selección de tecnologías: Recomendamos las soluciones más adecuadas, como instalación de paneles solares o sistemas de almacenamiento de energía.
Monitoreo continuo: Proporcionamos reportes trimestrales para garantizar transparencia y eficiencia.
En Enerlogix, nos esforzamos por ofrecer servicios para una administración energética sin tantas complicaciones. Es por eso que desarrollamos el Plan 360 — un plan integral que simplifica la experiencia a través de nuestro conocimiento como pioneros en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en México.
MONTERREY
Av Lázaro Cárdenas 506, Antigua Hacienda San Agustín, 64752 Monterrey, N.L., Mexico
Tel Oficina: 8110608884
MEXICO CITY
Paseo de la Reforma 180, Piso 14 Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc Ciudad de México, C.P. 06600
Tel Oficina:
8110608884